IMPRESIÓN DIGITAL
Finalmente,
llegamos hasta nuestros días con una revolución tecnológica liderada por la
informática, las técnicas digitales y las nuevas máquinas de impresión o reprografía
láser, de inyección, etc...
Todos
hemos oído hablar del Adobe Photoshop, del Word, del Power Point, de los
Álbumes digitales, etc...
Una
vez finalizado nuestra creación en forma de fichero, podremos imprimir todas
las copias que queramos de él con una sola instrucción de escritura dirigida
hacia la impresora que tengamos conectada a nuestro ordenador, o bien hacerlo
en cualquier otro que esté conectado a otra impresora de mayor calidad y
velocidad, una vez que hayamos descargado en su disco o memoria el fichero que
queramos imprimir.
Como
se ve, no hay pasos intermedios entre la creación y la impresión como en otros
sistemas convencionales que requerían de la preparación de planchas, tampones,
fotolitos, etc.
Las
posibilidades son casi ilimitadas y universales, pues cualquier persona puede
acceder a estas técnicas con una escasa formación informática y un mínimo
conocimiento y práctica en cada paquete de software específico. Proporciona una
enorme flexibilidad en el proceso de impresión, así como en la transferencia de
información. Podemos modificarlo cuando queramos y reimprimir todo o parte.
Podemos transmitirlo por correo electrónico, Internet, FTP, etc... en cuestión
de segundos a cualquier lugar del mundo para que lo impriman allí.
En
todo caso, la impresión digital ha supuesto un giro radical a la rapidez,
economía, universalización, versatilidad, etc... sin competencia con cualquier
otra, sobre todo en las utilizaciones de tipo amateur y “no comerciales”,
tiradas pequeñas, entre otros..
No hay comentarios:
Publicar un comentario