miércoles, 22 de mayo de 2013

El Cojo Ilustrado


El Cojo Ilustrado

El Cojo Ilustrado fue una revista quincenal venezolana que estuvo en publicación entre 1892 y 1915.


Su nombre proviene de uno de los fundadores de la publicación, Manuel María Echezuría, quien era cojo y no daba mayor importancia a su defecto físico, lo usó para dar nombre a sus obras, entre ellas la mencionada revista. Su primer número fue publicado el 1 de enero de 1892 y el último en fecha 1 de abril de 1915.

La revista fue una de las primeras que se instalaron en Venezuela con taller de fotograbado mecánico. Se ha dicho que el apodo de “Ilustrado” se refería a las magníficas y abundantes ilustraciones que adornaban la publicación.





Algunos historiadores han dicho que la palabra “ilustrado” era debido a las magnificas y abundantes ilustraciones que adornaban las publicaciones. El Cojo Ilustrado fue uno de los primeros periódicos en Venezuela con un taller de fotograbado mecánico.


Características:


  • El Cojo Ilustrado contaba con más de 3.000 suscriptores en Venezuela y otros países.
  • Su abono mensual costaba 4 bolívares y el número suelto, 2 bolívares. 
  • Tenía un formato de 16 páginas a 3 columnas de 32 x 23 centímetros.






 Importancia:

El Cojo Ilustrado (1892-1915) fue considerada una de las mejores revistas de América y se mantuvo en producción 23 años, durante los cuales le dio cabida a múltiples manifestaciones literarias tanto del país como del resto de las Américas y Europa. Aún hoy en día continúa sirviendo de insumo para estudiar el período a profundidad, tanto desde el punto de vista literario como desde las múltiples facetas de la vida cultural de la época que fueron plasmadas en sus páginas  Algunas de las obras primordiales del movimiento modernista vieron la luz primero en sus páginas, a manera de entregas periódicas y posteriormente publicadas en la propia imprenta de la revista, por la editorial El Cojo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario